frontier institute
for Psichedelic Studies
El instituto Frontier nace como un puente entre el conocimiento ancestral de las plantas maestras, las terapias humanistas y la investigación más vanguardista sobre transformación psicodélica.

Abrimos un espacio que fusiona la sabiduría antigua con la ciencia moderna y las herramientas de integración occidentales, para contribuir al crecimiento individual y global.
El potencial del trabajo con psicodélicos y plantas maestras para el incremento de la conciencia es inmenso, y tiene que ser desarrollado sobre una base de conocimiento, responsabilidad y respeto.
Ofrecemos herramientas y recursos seguros y eficaces basados en nuestra sólida experiencia de más de treinta años en este campo.
A medida que el mundo experimenta una apertura a este nuevo renacimiento psicodélico, desde el Instituto Frontier contribuimos brindando alta calidad de información, cursos, talleres, formaciones, retiros e integración terapéutica individual y grupal.
PROGRAMA DE MICRODOSIS
UN PROGRAMA INMERSIVO ONLINE DE 7 SEMANAS PARA PROFUNDIZAR EN TU CAMINO DE CRECIMIENTO
PERSONAL, ESPIRITUAL Y PROFESIONAL
UNA PODEROSA HERRAMIENTA QUE INTEGRA EL CONOCIMIENTO ANCESTRAL DE LAS PLANTAS MAESTRAS, LAS TERAPIAS HUMANISTAS Y LA INVESTIGACIÓN MÁS VANGUARDISTA SOBRE TRANSFORMACIÓN PSICODÉLICA
Esta es una oportunidad para:
- Conocerte profundamente, crecer en confianza y sanar tu corazón
- Arraigarte en el presente, responsabilizándote de tu vida y de tus necesidades.
- Dejar atrás el pasado, eliminar creencias negativas y actitudes limitantes.
- Volver a conectarte con tu espontaneidad natural, alegría y energías creativas
- Descubrir nueva claridad, dirección y propósito
La práctica del trabajo con microdosis consiste en consumir una cantidad muy pequeña de la planta produciendo un efecto subperceptivo.
Esto significa que el efecto está por debajo de tu percepción y te permitirá continuar normalmente con tu vida habitual: trabajar, estudiar, cuidar a tu familia, etc., pero incrementando poco a poco tu nivel de conciencia.
Podría compararse a un riego por goteo, y así gota a gota nos va ayudando de una forma sutil y profunda.
No es necesaria experiencia previa, de hecho la microdosis es una manera suave y segura de tomar contacto con los psicodélicos y plantas maestras
Te brinda una amplia gama de beneficios que duran mucho tiempo después de que termina el programa.
Algunos de los reportados por antiguos participantes son:
- Nuevas comprensiones de cómo funciona tu cuerpo y cómo cuidarlo
- Mayor entendimiento de tu propia personalidad
- Mayor conciencia de nuestra dimensión sagrada y espiritual
- Entendimientos de las dinámicas en tus relaciones personales
- Mejor enfoque y concentración.
- Mayor creatividad, apertura y curiosidad.
- Mayor autoconfianza y motivación.
- Mayor claridad mental, memoria y resolución de problemas.
- Mejora física (sentidos más agudos, mayor resistencia, reducción de migrañas)
- Sentido más profundo de conexión y empatía.
Basándonos en nuestra extensa experiencia de 30 años en el trabajo con plantas maestras, y nuestro propio modelo de integración terapéutica de psicochamanismo,
el PROGRAMA DE MICRODOSIS está diseñado para lograr un impacto duradero en tu vida
- Videos y material gráfico de creación propia con amplia información sobre trabajo ancestral con ayahuasca, y la investigación más vanguardista sobre psicodélicos
- Cada semana ejercicios de técnicas psico-chamánicas que actúan como amplificadores de tu conciencia para profundizar en el potencial transformador de las microdosis de la planta maestra.
- 7 talleres/encuentros por zoom
- Recibirás una bitácora personal que te ayudará en tu trabajo de autoobservación y reflexión, para alcanzar tus objetivos y transformar tu vida
- Aprenderás los fundamentos básicos de la microdosificación para encontrar la dosis ideal y el protocolo apropiado basado en la extensa investigación del Dr. Fadiman
EQUIPO

Claudio Kutzwor
Ha dedicado su vida al estudio de las medicinas indígenas construyendo puentes entre la psicoterapia y las sabidurías ancestrales.
Aprendiendo durante más de 30 años con distintos maestros y curanderos tradicionales, Claudio Kutzwor es uno de los pioneros en revelar al mundo occidental el trabajo tradicional con plantas maestras de la Amazonia
Es socio fundador de la Asociación Hermanosis, dirige grupos de trabajo en más de 15 países de Europa, Asia y América sosteniendo y facilitando espacios de ceremonias con plantas maestras
Miembro del CISEI, Consejo Interamericano Sobre Espiritualidad Indígena
Socio fundador de la Plantaforma para la defensa de la Ayahuasca.
Certificado en Análisis Transaccional, posgrado en Counselling, kinesiología e hipnosis.

Mariela Lijtmaer
Terapeuta humanista sintetizando la terapia Gestalt, la Psicoterapia Integrativa y Eneagrama, la terapia sistémica y el enfoque somático corporal.
Trabajando y profundizando con la medicina amazónica desde el año 2010, es especialista en integración terapéutica con psicodélicos
Acompañante de procesos de cambio, transformación y crecimiento, ayuda a las personas tanto en grupo como en consulta individual a integrar en su dia a dia las poderosas experiencias y entendimientos de experiencias con plantas sagradas
Miembro del equipo terapéutico de la Asociación Hermanosis
Fundadora y socia en El Cielo de la Vera, centro de retiros de crecimiento personal en España
MICRODOSIS
La práctica con microdosis consiste en consumir una cantidad muy pequeña de una sustancia psicodélica, generalmente del 5 al 20% de una dosis regular, con la intención de mejorar nuestra calidad de vida.
El efecto de la microdosis debe ser sub perceptivo.
Esto significa que el efecto tiene que estar por debajo de tu percepción y permitirte trabajar, estudiar y cumplir con las obligaciones de tu día a día, puedes sentir una pequeña acción pero que no interfiere en absoluto con tus actividades cotidianas.
Podría compararse a un riego por goteo, y así gota a gota la medicina nos va ayudando de una forma sutil y profunda.
La microdosis no provoca los efectos psicodélicos clásicos, como las alteraciones visuales; más bien, los usuarios de microdosis experimentan efectos más sutiles con esta práctica.
La microdosis es una práctica que produce los mejores resultados cuando se realiza durante un periodo de tiempo prolongado siguiendo un esquema de dosificación o protocolo.
Los efectos y resultados exactos de esta práctica dependen en gran medida de la persona, de la sustancia, de la dosis y de muchos otros factores personales como su intención, sus expectativas, su mentalidad o el acompañamiento de guías experimentados (link al programa)
Lo que todas las sustancias psicodélicas tienen en común es que inducen una experiencia de viaje clásica en dosis elevadas, no son adictivas y, especialmente cuando se trata de microdosis, apenas plantean riesgos en personas sanas.
La microdosificación conlleva una amplia gama de beneficios que pueden durar mucho tiempo después de que la sustancia haya desaparecido. Entre los más mencionados se incluyen:
- Mayor comprensión de tu propia personalidad
- Mayor atención y concentración
- Mayor creatividad, apertura y curiosidad
- Comprensión de la dinámica de tus relaciones personales
- Mayor confianza en uno mismo y motivación
- Mejora de la energía mental y física
- Nueva comprensión de cómo funciona el cuerpo, cómo cuidarlo y sanarlo
- Un sentido más profundo de la conexión y la empatía
- Más claridad mental, mejor memoria y más capacidad para resolver problemas.
- Mejora física (sentidos más agudos, mayor resistencia, reducción de las migrañas)
- Mayor conciencia de nuestra dimensión sagrada y espiritual
- Estar más presente
- Estado de ánimo positive

Como Funciona
Aunque los ensayos clínicos sobre psicodélicos están en curso, la neurociencia básica sobre cómo interactúan con nuestros cerebros está bien establecida. Gran parte de lo que entendemos sobre el funcionamiento de los psicodélicos tiene que ver con la serotonina, una sustancia química que se encuentra entre los neurotransmisores más importantes del cerebro. La serotonina afecta a casi todo lo que hacemos, desde cómo nos sentimos hasta cómo digerimos la comida. Los psicodélicos como el LSD y la psilocibina comparten una estructura similar a la serotonina e imitan los efectos de esta sustancia química.
Dado que la serotonina es tan importante para estabilizar el estado de ánimo, los antidepresivos habituales (llamados inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina o ISRS) aumentan los niveles de serotonina en el cerebro, lo que puede hacer que te sientas más feliz.
Los psicodélicos actúan más directamente imitando la serotonina. Uno de los principales efectos de la psilocibina es la estimulación de un receptor de serotonina llamado “5-HT2A” localizado en la corteza prefrontal, lo que conduce a dos importantes resultados:
– La producción del “Factor Neurotrófico Derivado del Cerebro” (BDNF por sus siglas en inglés), una proteína que es “como un fertilizante para tu cerebro”, según Waldman. El BDNF estimula el crecimiento, las conexiones y la actividad.
– El aumento de la transmisión de “glutamato”, un neurotransmisor responsable (en parte) de importantes funciones cerebrales como la cognición, el aprendizaje y la memoria.
Estos efectos han impulsado una explosión de investigaciones sobre la psicofarmacología de los psicodélicos en los últimos años. Los científicos están investigando la psicoterapia asistida por psicodélicos para aliviar afecciones como el TDAH, la depresión, la ansiedad, el trastorno obsesivo-compulsivo, el trastorno por estrés postraumático y el trastorno por consumo de sustancias. Si tienen éxito, estas terapias podrían cambiar profundamente la práctica de la psiquiatría moderna.
En comparación con las dosis más altas de drogas psicodélicas, ha habido relativamente poca investigación científica sobre las microdosis. Pero esto también está cambiando rápidamente, ya que en 2020 se publicaron más artículos revisados por expertos sobre microdosis que en toda la década anterior.
Los participantes en las investigaciones sobre microdosis informan de manera consistente de mejoras en la cognición y el estado de ánimo, y múltiples estudios han descubierto que los usuarios de microdosis experimentan aumentos en la creatividad. Un estudio sistemático de 2019 sobre la microdosificación descubrió que ésta conducía a una mejora de la salud mental y de la concentración a largo plazo. Curiosamente, este mismo estudio descubrió que las expectativas de los consumidores de microdosis no alteraban sus experiencias, lo que sugiere que los beneficios de la microdosificación no son solo un efecto placebo.
Al igual que las dosis completas, las microdosis de psicodélicos parecen fomentar el crecimiento de las neuronas, por lo que podemos esperar que la investigación futura se extienda a la búsqueda de nuevos tratamientos para la enfermedad de Alzheimer y la demencia, y empresas como Eleusis ya están trabajando en ello. Investigaciones recientes también indican que dosis bajas de LSD pueden reducir la percepción del malestar, lo que sugiere el potencial de un enfoque totalmente nuevo para el alivio del dolor.
Sustancias psicodélicas aptas para microdosis
- Psilocibina (el ingrediente activo de las trufas mágicas y las setas mágicas)
- LSD
- 1P-LSD & 1cP-LSD
- Mescalina (el ingrediente activo de los cactus San Pedro y Peyote
- Cepa de B. Caapi (Ayahuasca)
Sustancias psicodélicas susceptibles de ser administradas en microdosis
- Cannabis (marihuana)
- LSA (el ingrediente activo de las semillas Morning Glory y de las semillas hawaianas Baby Woodrose)
- Iboga(ine)
- Salvia divinorum
Sustancias no aptas para la microdosis
- MDMA
- Anfetaminas
- Cocaína
- Heroína
- Café
- Azúcar
- Alcohol
Como Funciona
Aunque los ensayos clínicos sobre psicodélicos están en curso, la neurociencia básica sobre cómo interactúan con nuestros cerebros está bien establecida. Gran parte de lo que entendemos sobre el funcionamiento de los psicodélicos tiene que ver con la serotonina, una sustancia química que se encuentra entre los neurotransmisores más importantes del cerebro. La serotonina afecta a casi todo lo que hacemos, desde cómo nos sentimos hasta cómo digerimos la comida. Los psicodélicos como el LSD y la psilocibina comparten una estructura similar a la serotonina e imitan los efectos de esta sustancia química.
Dado que la serotonina es tan importante para estabilizar el estado de ánimo, los antidepresivos habituales (llamados inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina o ISRS) aumentan los niveles de serotonina en el cerebro, lo que puede hacer que te sientas más feliz.
Los psicodélicos actúan más directamente imitando la serotonina. Uno de los principales efectos de la psilocibina es la estimulación de un receptor de serotonina llamado “5-HT2A” localizado en la corteza prefrontal, lo que conduce a dos importantes resultados:
– La producción del “Factor Neurotrófico Derivado del Cerebro” (BDNF por sus siglas en inglés), una proteína que es “como un fertilizante para tu cerebro”, según Waldman. El BDNF estimula el crecimiento, las conexiones y la actividad.
– El aumento de la transmisión de “glutamato”, un neurotransmisor responsable (en parte) de importantes funciones cerebrales como la cognición, el aprendizaje y la memoria.
Estos efectos han impulsado una explosión de investigaciones sobre la psicofarmacología de los psicodélicos en los últimos años. Los científicos están investigando la psicoterapia asistida por psicodélicos para aliviar afecciones como el TDAH, la depresión, la ansiedad, el trastorno obsesivo-compulsivo, el trastorno por estrés postraumático y el trastorno por consumo de sustancias. Si tienen éxito, estas terapias podrían cambiar profundamente la práctica de la psiquiatría moderna.
En comparación con las dosis más altas de drogas psicodélicas, ha habido relativamente poca investigación científica sobre las microdosis. Pero esto también está cambiando rápidamente, ya que en 2020 se publicaron más artículos revisados por expertos sobre microdosis que en toda la década anterior.
Los participantes en las investigaciones sobre microdosis informan de manera consistente de mejoras en la cognición y el estado de ánimo, y múltiples estudios han descubierto que los usuarios de microdosis experimentan aumentos en la creatividad. Un estudio sistemático de 2019 sobre la microdosificación descubrió que ésta conducía a una mejora de la salud mental y de la concentración a largo plazo. Curiosamente, este mismo estudio descubrió que las expectativas de los consumidores de microdosis no alteraban sus experiencias, lo que sugiere que los beneficios de la microdosificación no son solo un efecto placebo.
Al igual que las dosis completas, las microdosis de psicodélicos parecen fomentar el crecimiento de las neuronas, por lo que podemos esperar que la investigación futura se extienda a la búsqueda de nuevos tratamientos para la enfermedad de Alzheimer y la demencia, y empresas como Eleusis ya están trabajando en ello. Investigaciones recientes también indican que dosis bajas de LSD pueden reducir la percepción del malestar, lo que sugiere el potencial de un enfoque totalmente nuevo para el alivio del dolor.
Sustancias psicodélicas aptas para microdosis
- Psilocibina (el ingrediente activo de las trufas mágicas y las setas mágicas)
- LSD
- 1P-LSD & 1cP-LSD
- Mescalina (el ingrediente activo de los cactus San Pedro y Peyote
- Cepa de B. Caapi (Ayahuasca)
Sustancias psicodélicas susceptibles de ser administradas en microdosis
- Cannabis (marihuana)
- LSA (el ingrediente activo de las semillas Morning Glory y de las semillas hawaianas Baby Woodrose)
- Iboga(ine)
- Salvia divinorum
Sustancias no aptas para la microdosis
- MDMA
- Anfetaminas
- Cocaína
- Heroína
- Café
- Azúcar
- Alcohol
¿CUÁL ES LA HISTORIA DE LAS MICRODOSIS?
La microdosificación se ha practicado durante mucho tiempo en las culturas donde se originaron las plantas medicinales.
Se consumían pequeñas cantidades homeopáticas de plantas medicinales de forma intencionada para mejorar la salud, aumentar la intuición, invocar la guía espiritual y mantener un diálogo espiritual continuo con la conciencia del espíritu aliado de la planta. Esta práctica ancestral era sagrada y pretendía acercar a la persona a la naturaleza, a sus antepasados y, sobre todo, a sí misma.
El consumo de pequeñas cantidades de plantas medicinales sagradas tenía como objetivo devolver a la persona la armonía, el equilibrio y la unidad con la red de la vida. Y el potencial de los antiguos psicodélicos naturales como las setas de psilocibina, la ayahuasca y la huachuma (San Pedro) para apoyar nuestro bienestar mental, emocional y psicológico está siendo investigado por los científicos en la actualidad.
Se sabe que los aztecas consumían bajas dosis de hongos de psilocibina, entre otras muchas culturas que utilizaban microdosis de diferentes plantas medicinales.
En tiempos más recientes, la historia de la microdosificación tal y como la conocemos comienza con el doctor James Fadiman y su libro de 2011, The Psychedelic Explorer’s Guide: Safe, Therapeutic, and Sacred Journeys, que explora la microdosificación como una subcultura del uso de psicodélicos.
Ahora la microdosificación tiene cientos de miles de defensores en todo el mundo, personas de todos los ámbitos utilizan la microdosificación para mejorar su salud mental, su creatividad y su bienestar.
Beneficios del trabajo con microdosis
La gente toma microdosis por muchas razones, desde el aumento de su productividad y creatividad hasta el alivio del dolor, o para combatir dolencias específicas.
La microdosis es una herramienta que puedes utilizar para acelerar tu proceso de conciencia, maximizar tu curación y tomar las riendas de tu propia vida.
Es importante tener en cuenta que los beneficios que se mencionan a continuación no siempre se aplican a todo el mundo todo el tiempo o con todas las sustancias utilizadas en la microdosis.
Es importante reconocer que los practicantes de la microdosis experimentan mayores beneficios cuando la microdosis se realiza con la preparación, la intención y la integración adecuadas.
Es especialmente recomendable llevar a cabo un proceso acompañado de guías experimentados para obtener el mayor beneficio de la experiencia de microdosis. (INSERTAR ENLACE UNA EXPERIENCIA DE MICRODOSIS)
A continuación, hemos recopilado los beneficios mentales, físicos y espirituales más comúnmente reportados por los practicantes de microdosis.
Beneficios mentales de la práctica de microdosis:
Mejora de la concentración y el enfoque
Entrar en el estado de fluir más rápidamente, en tu trabajo, tu tiempo libre o en el estudio
Aumento de la creatividad
Aumento de la productividad
Mejora de la capacidad de resolución de problemas
Aumento de la conciencia general
Un estado de ánimo más equilibrado
Mejor capacidad para tomar decisiones
Una mentalidad más positiva
Disminución de la depresión (en un rango que va desde los síntomas leves hasta la depresión clínica)
Menos procrastinación
Beneficios físicos de la práctica de microdosis
Mejora del sueño
Más energía física
Mejora de la percepción sensorial
Reducción del síndrome premenstrual (SPM)
Disminución de los niveles de dolor
Mejor conexión con tu cuerpo
Menos problemas de tartamudeo
Apoyo para dejar de fumar y otras adicciones
Beneficios espirituales de la práctica de microdosis
Mayor conciencia emocional
Mayor conexión emocional con las personas
Más presencia
Mayor apertura
Mayor sensación de admiración
Mayor sentido de pertenencia
Mayor sentido de unidad
Mayor conexión con la espiritualidad y/o la misión de vida
Mayor gratitud por la vida
SESIONES DE INTEGRACIÓN

Todas las personas deberían recibir la preparación adecuada y el apoyo de la integración de su ceremonia con plantas maestras o con las microdosis de psicodélicos.
Sin la orientación, integración y cuidado adecuados, los individuos pueden quedarse sin poder aplicar en su vida cotidiana el enorme potencial de la experiencia, o incluso pueden llegar a sentirse confusos, desregulados o retraumatizados.
Ofrecemos un enfoque holístico para la integración, la preparación y el apoyo antesy/o después de la experiencia
El objetivo de las sesiones de preparación e integración es que los conocimientos recibidos a través de las experiencias con psicodélicos o plantas maestras se incorporen y se conviertan en una realidad viva, en lugar de una colección de experiencias que se desvanecen en el tiempo
Este espacio de integración se lleva a cabo con seguridad, cuidado, compasión y guía experta
En los últimos años, la literatura y la investigación sobre el trabajo con plantas sagradas y psicodélicos ha crecido, sin embargo sigue faltando darle la apropiada importancia a lo que viene después de las ceremonias o experiencias.
Esta etapa del trabajo se llama integración, y es donde comienza el “verdadero” trabajo en la vida.
Las profundas experiencias con plantas maestras no terminan con la ceremonia.
El verdadero trabajo comienza en esta etapa.
La forma en que integramos los conocimientos que hemos aprendido, la aplicación de las herramientas y las perspectivas que recibimos determinarán en última instancia la transformación en nuestras vidas.
Además, la experiencia con plantas maestras puede hacer aflorar huellas traumáticas y recuerdos del pasado, y sin la conciencia, la comprensión y la atención adecuadas, los participantes pueden reactivarse y perder el apoyo, lo que puede llevar a una experiencia de retraumatización.
SESIÓN ON LINE
150€ / 60 minutos
BONO 3 SESIONES
360€ / 60 minutos
Las microdosis de psicodélicos mejoran el estado de ánimo y la salud mental, según un nuevo estudio
El segundo mayor estudio de microdosificación del mundo, facilitado por Quantified Citizen (QC) y titulado 'Psilocybin microdosers demonstrate greater observed improvements in mood and mental health at one month relative to non-microdosing controls', ha sido publicado...
Ayahuasca con DMT y ayahuasca sin DMT, ¿cuál es la diferencia?
El término “ayahuasca” se utiliza para definir dos conceptos diferentes: por un lado, la liana con el nombre científico de Banisteriopsis caapi. Por otro, la bebida que se elabora a partir de la citada liana y una segunda planta, rica en DMT, generalmente chacruna...
Infografía: estos son los beneficios de las microdosis
La microdosificación de psicodélicos está en auge. Buena prueba de ello es la populosa comunidad que se reúne en torno al subforo 'Microdosing' en Reddit, la mayor comunidad virtual del mundo: más de 200.000 usuarios comparten sus experiencias con microdosis,...
«La microdosis de ayahuasca actúa como un microscopio, amplificando lo que pones debajo»
El pasado viernes 27 de mayo se celebró el Día Mundial de las Microdosis (#WorldMicrodosingDay), una celebración que coincide con el cumpleaños de James Fadiman, el 'padrino' moderno de las microdosis. Si la microdosificación de enteógenos es tan popular hoy en día...
El consumo de microdosis se disparó durante la pandemia
Durante años, la gente hablará de cómo sobrevivió a los agotadores períodos de aislamiento y aburrimiento que nos trajo la pandemia de COVID-19. Para muchos estadounidenses y canadienses, la respuesta a esa pregunta es la microdosificación de psicodélicos. Un informe...