Las microdosis de psicodélicos mejoran el estado de ánimo y la salud mental, según un nuevo estudio

por | Ago 3, 2022

El segundo mayor estudio de microdosificación del mundo, facilitado por Quantified Citizen (QC) y titulado ‘Psilocybin microdosers demonstrate greater observed improvements in mood and mental health at one month relative to non-microdosing controls’, ha sido publicado por ‘Nature: Scientific Reports’.

El artículo muestra cómo las microdosis de psilocibina se asocia con mejoras generales en el estado de ánimo y la salud mental. Además, un hallazgo específico para individuos mayores de 55 años indicó que la microdosis se asoció con mayores mejoras en el rendimiento psicomotor en relación con los no microdosificadores. Además, los adultos mayores de 55 años mostraron una mejora aún mayor en el rendimiento psicomotor cuando la psilocibina se combina con melena de león y niacina (“Stack de Stamets”) en comparación con la psilocibina sola. Estos resultados pueden ayudar a diseñar los ensayos clínicos en humanos con sustancias psicodélicas.

Una de las críticas habituales a los estudios observacionales de este tipo es que no están controlados y son incapaces de separar los efectos placebo de los relacionados con los verdaderos efectos farmacológicos de las sustancias psicodélicas. El propósito de la investigación observacional es observar los comportamientos tal y como ocurren de forma natural en el mundo, y sacar conclusiones sin interferir en esas prácticas naturales. Aunque no se puede descartar un efecto de expectativa para la depresión, la ansiedad y el estrés, los informes sobre los beneficios subjetivos se complementan con las mejoras en la tarea psicomotriz del estudio (la tarea de toque con el dedo), lo que añade solidez a los resultados.

“Los resultados de la prueba del ‘taping’ son interesantes. Aunque un placebo en este tipo de estudio observacional no es apropiado, los resultados del ‘tap test’ con la microdosificación que combina psilocibina, niacina y melena de león, y en comparación con la psilocibina tomada con cualquier otra combinación, destaca como una fuerte señal de importancia para el rendimiento psicomotor. La aplicación Quantified Citizen (QC) se diseñó precisamente con este propósito: encontrar mejoras que puedan servir de base para el diseño de estudios clínicos – con controles de placebo a doble ciego. Estamos muy contentos de poder probarlo clínicamente”, señala Paul Stamets.

Algunas ideas novedosas de esta nueva publicación son:

1. Desde el inicio hasta primer el mes, los microdosificadores informan sistemáticamente de una mayor disminución de los síntomas relacionados con la salud mental que los no microdosificadores.

2. Los adultos mayores de 55 años que se microdosificaron con hongos de psilocibina en el Stamets Stack mostraron los mayores aumentos (alrededor del 40%) en el número total de tomas después de un mes en relación con los no microdosificadores y los que se microdosificaron con psilocibina sola.

El estudio, llamado informalmente Microdose.me, cuenta con más de 19.000 participantes de todo el mundo y ha sido presentado en numerosas conferencias como SXSW, Summit LA, TED y Life Itself. El estudio se realizó en colaboración con la Universidad de la Columbia Británica, la Universidad de Maastricht, Paul Stamets y la Dra. Pamela Kryskow, entre otros.

«Estoy orgulloso del esfuerzo constante realizado para mejorar el diseño del estudio con los comentarios de nuestros participantes, colaboradores y otros científicos. Junto con otros ciudadanos e investigadores, estamos desarrollando versiones del estudio que se utilizarán para generar descubrimientos relacionados con la microdosis de psicodélicos en los próximos años», afirma la directora de investigación de Quantified Citizen, Maggie Kiraga.

El equipo del estudio está reclutando actualmente a usuarios y no usuarios de psicodélicos para la segunda versión del estudio, que contendrá nuevas tareas activas y cuestionarios que examinarán la conexión con la naturaleza, la pulsión por los psicodélicos y la atención plena, entre otros.

Artículo original en NewsWire. Puedes leer el estudio completo aquí.

Más información sobre Microdose.me.