El término “ayahuasca” se utiliza para definir dos conceptos diferentes: por un lado, la liana con el nombre científico de Banisteriopsis caapi. Por otro, la bebida que se elabora a partir de la citada liana y una segunda planta, rica en DMT, generalmente chacruna (Psychotria viridis), aunque también chaliponga (Diplopterys cabrerana), en la receta tradicional colombiana, donde la mezcla recibe el nombre de yagé.
El estudio neurofisilógico de la ayahuasca ha hecho siempre hincapié en la DMT como principio activo primordial de la bebida ayahuasca. Según esta visión reduccionista, la función de la liana ayahuasca sería meramente servir de catalizador para que la DMT de la chacruna pudiera ser activa en el sistema digestivo.
Sin embargo, el mecanismo de actuación de la ayahuasca es mucho más complejo. Recientes hallazgos muestran que los alcaloides de la Banisteriopsis –harmina, harmalina y tetrahidroharmina- son claves en el efecto curativo de la ayahuasca: la harmina se ha mostrado eficaz en el tratamiento de la diabetes y es capaz de regenerar las células del páncreas.
La ciencia del hombre blanco no hace más que corroborar lo que ya saben los indígenas tras siglos de prueba-error: la auténtica medicina está en la liana, de ahí que la mezcla se llame “ayahuasca” y no “chacruna”, y ésta aporta la “pinta” o “visión” a la infusión. Grupos indígenas de la Amazonía, como los Napo Runa, los Tukano, los Waorani o los Shuar consumen una bebida hecha exclusivamente de la liana y, por tanto, carente de DMT.
Ayahuasca en microdosis y la DMT
En el caso de las macrodosis, la cantidad estándar que se consume durante una ceremonia de ayahuasca, la “visión” es importante. Sin embargo, cuando hablamos de microdosis (entre 1 y 4 ml), ésta es irrelevante. De hecho, la cantidad de DMT en la mezcla sería tan exigua que sería incapaz de generar visiones. Es por ello, que el programa de Ayahuasca en Microdosis de Frontier Institute utiliza exclusivamente el extracto de la Banisteriopsis caapi y sus correspondientes alcaloides: harmina, harmalina y tetrahidroharmina.
Por otra parte, la compra y envío de extracto de B. caapi es perfectamente legal en la mayoría de los países, al ser la DMT el componente prohibido en muchos de ellos.
Las microdosis de caapi son idóneas para ti si es que estás buscando alguno de estos efectos:
– Una forma eficaz y natural de aliviar los traumas, la ansiedad y la depresión.
– Está interesado en las plantas psicodélicas, pero no está seguro de tomar una dosis completa o participar en una ceremonia que dure toda la noche.
– No puedes viajar a un país donde se celebren ceremonias de ayahuasca.
– Buscas un sutil apoyo espiritual y medicinal en tu vida.
– Esperas encontrar una práctica espiritual holística que pueda encajar en tu vida sin grandes costes o sacrificios prácticos.
– Deseas conectar con la liana antes de asistir a una ceremonia.
– Anhelas mantenerse en contacto con “La Abuelita” cuando no tienes acceso a la medicina ceremonial.
El 26 de septiembre de 2022 comienza la nueva edición de Ayahuasca en Microdosis de Frontier Institute. Para más información e inscripciones, escríbenos a info@frontier-insitute.org o visita www.frontier-insitute.org.
Enlaces:
–¿De qué hablamos cuando hablamos de “ayahuasca”?, Plantaforma, 15 de julio de 2020.
-‘Microdosing the ayahuasca vine’, Entheonation/YouTube.